Jim Walton es hijo de Sam Walton, fundador de Wal Mart. Sam Walton empezó en las ventas a menudeo en 1940 ganando 75 dólares al mes como empleado de J.C. Penny. En 1962 abrió una tienda junto con su hermano James Walton en Arkansas. Hizo Wal Mart pública en 1970, hoy la tienda de menudeo más grande del mundo, con más de 6,800 tiendas en 14 países, con 1.9 millones de empleados y 375 mil millones de dólares de ventas.
La familia controla el 40% de las acciones del imperio, y Jim controla los negocios banqueros de la familia. Wal-Mart Stores, Inc. es la compañía más grande minorista del mundo; y por sus ventas y número de empleados, la mayor compañía del mundo. Su concepto de negocio es la tienda de autoservicio de bajo precio y alto volumen.
En el año fiscal que concluyó el 31 de diciembre de 2006, Wal-Mart tuvo 315.427 millones de dólares en ventas y 11.231 millones en ganancias. La revista Forbes apunta a que si Wal-Mart tuviera su propia economía, sería la 30ª en el mundo, justo detrás de Arabia Saudita.
A 31 de mayo de 2004, la compañía tenía:
1.412 almacenes Wal-Mart,
1.559 Supercentros,
539 SAM’S CLUBS, y
68 Wal-Mart Neighborhood Market, en los Estados Unidos
A diciembre de 2007, los almacenes Wal-Mart, en los Estados Unidos y en otros países, emplearon a un total de 1.900.000 personas.
Según la lista de la mayores empresas del mundo que la revista estadounidense Fortune realiza anualmente en el 2007 Wal-Mart sería la empresa que más ingresos genera desbancando a la también estadounidense Exxon Mobil.
Los principales competidores de Wal-Mart, como retalistas de descuento, incluyen Kmart Corporation y la Target Corporation.
Su modelo de gestión es estudiado por muchas empresas y escuelas de negocios.
La familia controla el 40% de las acciones del imperio, y Jim controla los negocios banqueros de la familia. Wal-Mart Stores, Inc. es la compañía más grande minorista del mundo; y por sus ventas y número de empleados, la mayor compañía del mundo. Su concepto de negocio es la tienda de autoservicio de bajo precio y alto volumen.
En el año fiscal que concluyó el 31 de diciembre de 2006, Wal-Mart tuvo 315.427 millones de dólares en ventas y 11.231 millones en ganancias. La revista Forbes apunta a que si Wal-Mart tuviera su propia economía, sería la 30ª en el mundo, justo detrás de Arabia Saudita.
A 31 de mayo de 2004, la compañía tenía:
1.412 almacenes Wal-Mart,
1.559 Supercentros,
539 SAM’S CLUBS, y
68 Wal-Mart Neighborhood Market, en los Estados Unidos
A diciembre de 2007, los almacenes Wal-Mart, en los Estados Unidos y en otros países, emplearon a un total de 1.900.000 personas.
Según la lista de la mayores empresas del mundo que la revista estadounidense Fortune realiza anualmente en el 2007 Wal-Mart sería la empresa que más ingresos genera desbancando a la también estadounidense Exxon Mobil.
Los principales competidores de Wal-Mart, como retalistas de descuento, incluyen Kmart Corporation y la Target Corporation.
Su modelo de gestión es estudiado por muchas empresas y escuelas de negocios.
Suscribete a mi blog MILLONARIOS DEL MUNDO para conocer a los hombres mas ricos del planeta es gratis
No hay comentarios:
Publicar un comentario